Derechos de autor 2025 Economía teoría y práctica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar el resultado de una revisión sistemática de la literatura sobre la
teoría económica del crimen, específicamente aquellos estudios que han llevado al desarrollo de un
modelo de equilibrio parcial del mercado de crimen, donde la desigualdad juega un papel relevante
en las decisiones de cometer un delito. Tras el análisis de los aportes teóricos y empíricos de las investigaciones que estudian los factores que favorecen la incidencia delictiva desde la visión de la economía del crimen, que ponen énfasis en los incentivos económicos que favorecen la criminalidad,
así como en las probabilidades de no ser aprehendido y castigado, se incorporan al análisis las ideas
sobre la igualdad de oportunidades que tienen los individuos en la distribución del ingreso. Uno
de los principales hallazgos en este estudio es que se encuentra que la asociación entre desigualdad del
ingreso y la incidencia delictiva tienen una relación no lineal, contrario a lo que asume la teoría tradicional que se inclina por una relación positiva. Adicionalmente, la literatura empírica disponible
muestra resultados inconclusos sobre la existencia de una relación estable y positiva entre crimen y
desigualdad del ingreso.