Crisis epidemiológica y recesión global: Fractura de la financiarización y el gran nivelador
Copyright (c) 2022 Economía teoría y práctica
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Abstract
La recesión causada por la pandemia es la culminación de un periodo de inestabilidad iniciado con la crisis de 2001, agravada en 2008. Los problemas de fondo siguen sin solución, persistiendo el exceso de capital y endeudamiento. El COVID-19 aceleró el cambio histórico, abriendo la posibilidad de una gran nivelación, es decir, la redistribución del ingreso y riqueza mediante la intervención del Estado, a fin de cubrir las pérdidas sociales. El dislocamiento producido por la crisis viral, la parálisis y el rescate económico pueden recrear ese efecto, aunque lo decisivo se encuentra en el grado de vulnerabilidad preexistente en el núcleo de acumulación de capital.