Derechos de autor 2024 Economía teoría y práctica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Por medio del método de componentes principales, este trabajo estima un índice de riesgo de desplazamiento laboral ante la automatización, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(enoe) para los años 2005 y 2019. Los resultados muestran que el riesgo de desplazamiento por automatización ha aumentado en México, y que las mujeres enfrentan menor riesgo de desplazamiento laboral cuando se comparan con los hombres. También muestra que mayores niveles de capital humano
promueven un menor riesgo de desplazamiento. Los trabajadores industriales y los oficinistas son los
que mayor riesgo ante la automatización presentan, y los trabajadores del norte del país enfrentan
mayor riesgo cuando se comparan con los del sur.