https://economiatyp.uam.mx/index.php/ETYP | Economía, Teoría y Práctica
https://economiatyp.uam.mx/index.php/ETYP/article/view/702 | (58), 5-11, enero-junio 2023

Presentación

 

Presentación

Alenka Guzmán

 
 

Las remesas internacionales han crecido sustantivamente en las últimas décadas, asociadas a los flujos migratorios de población de países de menores ingresos per cápita hacia países industrializados. Entre los diversos fenómenos económicos, políticos y sociales, destaca la enorme pobreza de esos primeros países y el relativo escaso crecimiento económico de los segundos. Se estima que el total de migrantes en el mundo a mediados del año 2020 fue de 281 millones de personas, de los cuales, 15 por ciento fue menor de 20 años, 73 por ciento entre 20 y 64 años y 12 por ciento mayor a 65 años. El mayor flujo de migrantes ocurrió hacia los países europeos (86.7 millones) y Asia (85.6 millones). Sin embargo, hacia los países de América del Norte la población migrante fue también elevada; alcanzó los 58.7 millones (United Nations, 2020).1 Así, las remesas constituyen un sustantivo ingreso para países emergentes y en desarrollo (Saadi, 2020; Masron y Subramaniam, 2018).2 Su crecimiento ha sido exponencial en años recientes debido a la pandemia de la Covid-19, especialmente cuando las remesas provienen de países industrializados cuyos gobiernos destinaron sustantivos recursos a los agentes económicos, afectados por la parálisis productiva. Los flujos de remesas fueron esenciales para mitigar la pobreza agravada por la pérdida de empleos, la escasez de servicios médicos eficientes para atender los contagiados de Covid-19 y los cientos de miles de fallecimientos. Tal fue el caso de México, país beneficiado por los programas de apoyo puestos en marcha por la administración Biden. En 2021, se registraron 781 mil millones de dólares de remesas totales en el mundo, con una tasa de crecimiento estimada de 1.66 por ciento en 2022 con respecto al año previo y una tasa anual prevista de 2.7 por ciento. Entre los países que aprovecharon con mayor ventaja estas remesas están México. Según las estimaciones de remesas del año 2022, India obtuvo 100 mil millones (MM) US Dls. (World Bank, noviembre, 2022)3 que fueron provenientes, mayormente, de Estados Unidos, mientras que a México le fue transferido un monto de 60 MM US Dls.

Mirando las dos caras de la moneda de la pandemia Covid-19, se observa de un lado, la elevada mortandad en diferentes latitudes del mundo con una espiral de tragedias familiares, laborales, pecuniarias, de cultura y recesión económica; de la cara reversa, la concentración, en 1 por ciento de la población más rica, de más de la mitad de la riqueza generada internacionalmente desde el 2020. Es decir, 63 por ciento del total generado paró en manos de los más ricos del mundo y que asciende a 26 mil millones de dólares. (Oxfam, Jan., 2023).4

Considerando la relevancia del tema, Genaro Cruz-Salas, Ignacio Llamas-Huitrón y Nallely Molina-Velasco de la Universidad Autónoma Metropolitana inician este número con el artículo “Impactos de remesas internacionales y transferencias gubernamentales en el gasto de los hogares. Evidencias recientes en México”. ¿Cuáles son los efectos de las remesas y las transferencias gubernamentales en los patrones de gasto de los hogares receptores?, se cuestionan como eje de la investigación y, en tal sentido, se proponen caracterizar los patrones de gasto de los hogares receptores de remesas y transferencias gubernamentales, buscando contribuir en la investigación empírica.

Una revisión teórica y empírica, cuidadosa y pertinente, lleva a Cruz Salas, Molina Velasco y Llamas Huitrón a caracterizar, mediante distintas variables, al jefe de hogar; la composición del hogar y las regiones urbanas y rurales y semi de ambas regiones. De ahí, proponen una metodología, donde, las remesas internacionales y las transferencias gubernamentales son tratadas, mediante la estimación del efecto sobre variables de interés (gasto en consumo, inversión y capital humano), utilizando dos modelos econométricos Probit: i) de asignación de tratamiento binario, ii) de resultados potenciales. Los hallazgos son sugerentes y acercan a conocer el fenómeno estudiado.

Enseguida, Gilberto Martínez Sidón, German Osorio Novela y Ana Lourdes Morones Carrillo, adscritos a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, abordan el análisis del sector de las microempresas mexicanas, cuyo peso en términos de unidades productivas y empleo es mayoritaria, pero que además están expuestos a un ciclo de vida corta. En el artículo “Determinantes del salario de reserva de los microempresarios en México”, los coautores, preocupados por la precarización en el sector productivo, buscan identificar y analizar los factores que podrían definir un nivel de ingreso laboral, con el cual los microempresarios optarían, en el caso de cerrar su negocio, para emplearse en un trabajo y percibir un salario fijo. Las decisiones de los microempresarios revelan la condición de la perduración de sus unidades productivas.

Se proponen probar la hipótesis que el capital humano, las condiciones personales y económicas y las motivaciones personales de los microempresarios influyen en el salario de reserva. Un buen análisis se aprecia de los resultados del estudio empírico realizado. Una lectura sugerida por su contribución.

Continuando con el tema de salarios, pero con otro problema de investigación, pasamos al artículo “Wage Income Distribution in Mexico: A Nonparametric Approach” (“Distribución del ingreso salarial en México: Un enfoque no paramétrico”) de la autoría de Roberto Gallardo Del Angel, de la Universidad Veracruzana. De gran pertinencia resulta explicar la dinámica de la desigualdad salarial en México y los factores que influyen. Gallardo Del Ángel se propone confirmar o rechazar los hallazgos de estudios previos, sobre la creciente de la desigualdad salarial asociada al cambio de sesgo tecnológico, incrementando la demanda de trabajadores cualificados a expensas de los trabajadores mal pagados y poco cualificados. Después de los años ochenta del siglo XX, se identifica una tendencia de pérdida de valor real de los salarios provocada por los acuerdos institucionales (sindicación, las transferencias y los salarios mínimos). Considerando el cambio de sesgo tecnológico se busca identificar qué factores afectan la desigualdad salarial en las diferentes categorías de trabajadores, así como su dinámica en el corto y largo plazo, utilizando técnicas no paramétricas.

Los resultados son reveladores en la comprensión de cómo han evolucionado los salarios hacia el alza o la baja en diferentes grupos de trabajadores con niveles diferenciados de capital humano, de especialización, sesgo de cambio tecnológico, productividad. Sugerimos una minuciosa lectura a la aportación de Roberto Gallardo.

La discusión sobre el uso de carburantes y su impacto en la contaminación ambiental es actualmente de gran vigencia y pertinencia en estudios diversos. En tal preocupación de investigación, Orlando Reyes, de la Unidad de Cambio Climático de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Anna Matas, catedrática de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se proponen, en el artículo de su co-autoría “Demanda de carburantes en las provincias españolas: Estimaciones por tipos de vehículos”, analizar las tendencias del consumo de carburantes en el sector transporte por carretera en provincias de España durante 1999-2016, considerando dos tipos de combustible (gasolina y diésel) y dos tipos de vehículos (turismos y camiones), mediante modelos de datos panel.

Tras revisar el estado del arte relativo al tema, se destacan las externalidades negativas del consumo energético al medio ambiente y el creciente interés por contrarrestarlas. La lupa se coloca en las propuestas para estimar la elasticidad de la demanda de los carburantes de los vehículos con respecto al ingreso y al precio y eficiencia de éstos. Así, los autores detectan que el hecho de no diferenciar el tipo de combustibles y de los vehículos, no garantiza las mediciones de la demanda de combustibles y, por tanto, el diseño de políticas, encaminadas a reducir el consumo energético. Su propuesta metodológica intenta cubrir esa laguna con una valiosa contribución.

Contextualizado en el descontento empresarial frente al incremento de 50 por ciento en los impuestos sobre nóminas (ISN) que tuvo lugar en el estado de Nuevo León en el año 2013, Nelly Cristina Ramírez Grimaldo, Joana Cecilia Chapa Cantú y Juan Rositas Martínez, de la Universidad de Nuevo León, se proponen analizar y cuantificar los impactos del ISN en los precios, los niveles de consumo y el bienestar de los hogares nuevoleoneses, en un contexto multisectorial. Una minuciosa búsqueda especializada sobre el tema permite reconocer la poca evidencia empírica de los efectos del impuesto sobre las nóminas en el trabajo de los diferentes sectores económicos.

Así, en el artículo “Efectos del impuesto sobre nóminas en la economía de Nuevo León. Un modelo de precios insumo-producto extendido”, las autoras plantean como hipótesis que el cambio en los precios difiere en los distintos sectores economicos frente al aumento del ISN, en razón de que la tasa efectiva del impuesto y el nivel de informalidad contrastan en cada sector. Basado en un modelo de precios, buscan probar tal conjetura, considerando la heterogeneidad sectorial y las transacciones de compra-venta entre las actividades productivas. La cuantificación de impactos diferenciados en los sectores frente al incremento del ISN en el estado de Nuevo León, dan la pauta a interesantes hallazgos, que las autoras enriquecen con su análisis y la propuesta de políticas más efectivas.

Seyka Verónica Sandoval Cabrera y Blanca Araceli Borja Rodríguez, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos sitúan en un problema que atañe a la compleja dependencia tecnológica, financiera y de comercialización que enfrentan los productores agrícolas en el contexto de las cadenas globales de valor y frente a la ausencia de actores, políticas e instituciones que fomenten un desarrollo sistémico del sector. El artículo titulado “La naturaleza de los vínculos y el escalamiento en el subsector hortícola en México” plantea como objetivo analizar los enlaces de los productores mexicanos con las empresas líderes de la cadena global de valor y caracterizar sus posibilidades de escalamiento, en el caso de los productores sinaloenses de hortalizas. Sustentadas en una revisión de la literatura especializada que les permite explorar la problemática de los productores agrícolas insertados en las cadenas globales de valor, cuestionan: ¿Cuáles son las posibilidades de crecimiento de los productores en el escenario planteado?

A manera de hipótesis analítica se espera que el patrón de especialización hortícola permitiría transformaciones y mejoras organizacionales, con posibles innovaciones, considerando que están sometidas permanentemente a certificaciones/ requerimientos establecidos por los grandes compradores de la red, pero también, en razón de los vinculos de dependencia (independiente de la gobernanza entre segmentos), se tendería a inhibir estrategias de escalamiento orientadas a incrementar sustantivamente la participación de los productores mexicanos en el total de los beneficios de la red. Un estudio que abre camino en la comprensión de la complejidad de las cadenas de valor en el que se insertan los productores agrícolas nacionales y los retos para situarse en etapas de mayor valor agregado.

La incertidumbre es un elemento que puede ser atroz en los mercados financieros, desatando volatilidades que pueden derribar con celeridad bolsas accionarias, cerrar bancos y, desde luego, afectar severamente las economías de los países y el bienestar de su población, tal como lo han mostrado las diferentes crisis financieras internacionales. Un tema que amerita análisis teórico y empírico. En ese tenor, Raúl de Jesús-Gutiérrez de la Universidad Autónoma del Estado de México, comparte su estudio titulado: “El uso de la volatilidad implícita en el modelado de la varianza condicional puede mejorar la predicción de la volatilidad y la estimación del VaR y CVaR”. Su preocupación se inscribe en las aportaciones sobre la medición y el análisis del fenómeno de la volatilidad y la predicción de su comportamiento futuro, que pueden influir de manera contundente en los distintos y diversificados instrumentos financieros.

Considerando la escasa evidencia para los mercados accionarios emergentes de América Latina, el trabajo se centra en el caso mexicano. En tal sentido, el autor se propone analizar el efecto de la volatilidad implícita del índice accionario IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC VIX), prediciendo la volatilidad y estimación del riesgo de mercado durante el periodo del 26 de marzo de 2004 al 31 de diciembre de 2020. La pregunta eje de su investigación ¿acaso los modelos de volatilidad, medidas VaR y CVaR mejoran su desempeño cuando el índice S&P/BMV IPC VIX es incorporado como una variable exógena en la varianza condicional? De gran utilidad esta contribución, especialmente cuando los vientos de incertidumbre y de miedo en los mercados financieros soplan en tiempos actuales.

Finalmente, este número concluye con un artículo donde el análisis de la economía confluye con reflexiones filosóficas: “Factibilidad trascendental. Postulados utópicos de una economía para la vida”, de la autoría de Hugo Amador Herrera Torres de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Sin duda, la utopía ha estado en el horizonte de la humanidad, como lo reconoció Eduardo Galeano cuando él mismo se pregunta ¿para qué sirve la utopía? Amador Herrera nos sumerge en un interesante recorrido de la dimensión y la naturaleza en que diversos autores atribuyen a la utopía en las esferas económicas y sociales; hacia qué confines conlleva la propuesta económica envuelta de utopía para la vida en todas sus formas concebidas por el hombre. El propósito del artículo es distinguir en qué sentido la utopía de una economía puede ser factible de manera trascendental para la existencia humana. Un ejercicio de gran relevancia, que nos invita a reflexionar en qué medida la utopía, que parece inalcanzable, al menos nos ha hecho caminar, para concluir con la reflexión de Galeano.

En los actuales tiempos, hemos padecido los recortes de presupuesto para proyectos académicos en las universidades. Algunas revistas académicas con una larga trayectoria como Economía Teoría y Práctica se han visto en el filo de la navaja, como desde hace algunos números se nos había dejado sentir. No obstante, hemos mantenido nuestro empeño para que esta revista continúe siendo un espacio donde jóvenes y también reconocidos investigadores de la propia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de otras instituciones, nacionales y extranjeras, publiquen sus contribuciones teóricas y empíricas, después del proceso de pre-dictamen y doble arbitraje ciego.

Agradezco de manera especial a las autoridades de la UAM, que no han perdido la sensibilidad por apoyar los proyectos editoriales reconocidos por índices internacionales, en su justa dimensión. Además, quiero hacer patente mi agradecimiento a los compañeros del Comité Editorial que contribuyeron con el cometido de conseguir el financiamiento en sus respectivas unidades. Igualmente, a los colegas del área de teoría económica, Nora Garro, Ignacio Llamas, Enrique Hernández Laos y Ricardo Solís, quienes contribuyeron con su presupuesto asignado en el área a la edición del número 57 de Economía Teoría y Práctica.

La edición del número actual es bastante accidentada por la escasez de recursos económicos, pero estamos aún de pie. Pensar que no imprimiendo las revistas no hay costos, resulta una gran equivocación. El trabajo editorial de calidad que se realiza los tiene, así también, el proceso de seguimiento al portal y a los documentos sometidos. Las revistas científicas logran cubrir los tres propósitos centrales de la institución: investigación, difusión y docencia. Nos complace que la revista tenga un alcance e impacto nacional e internacional, con lectores de diferentes latitudes, distinguiendo a americanos, pero también europeos y de Asia. Expresamos que la revista continuará con vida con la participación de todos quienes hacen posible este proyecto editorial.

Asimismo manifiesto, a nombre del Comité Editorial, un enorme agradecimiento a Sergio Cámara Izquierdo, jefe del Departamento de Economía, Unidad Azcapotzalco y a José R. Morales Calderón, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), Unidad Iztapalapa, por su apoyo financiero para la edición de este número.

ALENKA GUZMÁN
Directora de la revista

Referencias

 

1 United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population, Division, International Migrant Stock, 2020.

2 Saadi, Mohamed (2020), “Remittance Inflows and Export Complexity: New Evidence from Developing and Emerging Countries”, The Journal of Development Studies, 56 (12), pp. 2266-2292, DOI: 10.1080/00220388.2020.1755653; Masron, Tajul Ariffin y Subramanian, Yogeeswarl (2018), “Remittance and Poverty in Developing Countries”, International Journal of Development Issues, vol. 17 (3), pp. 305-325, https://doi.org/10.1108/ijdi-04-2018-0054.

3 World Bank Group (2022), “Remittances Brave Global Headwinds. Special Focus: Climate Migration”, Migration and Development Brief, 37, november, 2022.

4 Oxfam (2023), “Richest 1% bag nearly twice as much wealth as the rest of the world put together over the past two years”, Oxfam International, Jan 16, 2023, https://www.oxfam.org/en/press-releases/richest-1-bag-nearly-twice-muchwealth-rest-world-put-together-over-past-two-years.