Pandemia de Covid-19 aún no superada en la escena internacional. El gradual acceso de vacunas en distintas latitudes ha sido decisivo para reducir la tasa de mortalidad, pero la reconfiguración de los sistemas de salud se plantea inaplazable no sólo para afrontar a las crisis sanitarias sino las diferentes enfermedades crónicas que apremian atención. Entre esas olas de contagio y decesos, las economías revelan sus fragilidades y los desafíos para superar recesiones, desempleo, transición a nuevas formas laborales, rezagos en la educación, entre muchos otros retos. Para atizar aún más esta espinosa coyuntura, la invasión de Rusia a Ucrania, ha agravado la crisis económica global con riesgos a potenciarse aún más a medida que la guerra se extienda en tiempo y espacio.
Estos hechos invitan a la comunidad de la disciplina economica a profundizar la reflexion teorica, desarrollando nuevas ideas en el entorno complejo en que se configura el conocimiento científico.
Este número inicia con la colaboración de Anuar Sucar Díaz Ceballos de la Universidad de Massachusetts Amherst, Estados Unidos, con el artículo “Mexico's Economic Growth Quandary: Time for a Classical Development Theory Approach?” Un título sugestivo, un acertijo sin duda. Averiguar ¿en qué medida las reformas estructurales se expresaron en el crecimiento económico en México? Más precisamente, el autor busca responder por qué tales reformas no condujeron a una estructura productiva que acelerara el proceso de acumulación de capital. Se encuentra pertinente el soporte de la teoría clásica del desarrollo en esta búsqueda.
Un recuento de la desregulación, la privatización y la liberalización económicas, iniciadas desde los ochenta en México, a la par de cambios institucionales, para encontrar los finos hilos que se entretejen hacia la economía abierta, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y los frutos económicos y sociales. Pero también aquel tejido social e institucional ausente o insuficiente para aprovechar los posibles beneficios de la apertura comercial y financiera. ¿Por qué las reformas de segunda generación? ¿Éstas abonaron para superar la dualidad económica y de desarrollo en que se situó México en las cadenas globales de valor y pasar a una fase de destrucción creativa con efectos positivos para el crecimiento económico?
Las reflexiones de Anuar Succar sobre el estancamiento económico retomando las lecciones de la teoría clásica del desarrollo, valen para probar sus hipótesis sobre la inefectividad de las reformas del Pacto por México en el crecimiento económico. Conclusiones muy sugerentes que invitan a la cuidadosa lectura del artículo e invitan a profundizar lo abordado por el autor.
En el tenor del consumo y la producción, el artículo “Algunas extensiones dinámicas del modelo de ordenamiento espacial de von Thünen (1826)”, de la coautoría de Jaime Glaría, Raúl Fuentes y Oscar Orellana de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, se propone responder cómo una economía determina, en avenencia, el uso del espacio para organizar la actividad económica, considerando el modelo monotónico que el título enuncia, en el caso de la evolución dinámica y súbita del costo de transporte. Al considerar lo poco probable de una transición dinámica monotónica hacia el estado estacionario, los autores encuentran una ventana para rastrear en la etapa de cambio hacia tal estado y la concomitancia compleja del desarrollo espacial de las economías. Encaminados en este esfuerzo, los autores profundizan el análisis teórico de las simulaciones, lo que ocurre en el terreno de los perdedores y lo que implica en la toma de decisiones y de política económica.
Luis Manuel Sánchez Correa y Simona Arroyo Martínez, ambos de la Universidad Autónoma de Guadalajara colaboran en este número con “La innovación administrativa y tecnológica como estrategia para enfrentar los retos actuales del mercado inmobiliario en vertical: una revisión teórica”. La preocupación teórica de los autores apunta hacia identificar qué variables coadyuvan a un ambiente de innovacion administrativa y tecnologica en las organizaciones, aterrizando en el sector inmobiliario en vertical con equilibrio entre crecimiento y rentabilidad, mediante el uso de la hermenéutica.
Luis Manuel Sánchez y Simona Arroyo extienden su estudio al análisis cualitativo de los desarrollos inmobiliarios en vertical de usos mixtos en San Pedro Garza García, caracterizado por su dinamismo, modernidad y liderazgo en México, para concluir en una propuesta de modelo teórico. ¿Cómo establecer los nichos de oportunidad para crear viviendas sustentables que mejoren el ambiente sistémico, incluyendo desde la convivencia familiar, social en todos sus órdenes y el uso eficiente de los energéticos? Sin duda, los caminos de la innovación prenden sus luces para resolver muchos de los rezagos o problemas que las sociedades presentan y en tal sentido hay que aprender a tomar las rutas adecuadas. El sector inmobiliario requiere una respuesta creativa para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las grandes urbes, pero también de las pequeñas.
Un tema muy sugerente y además de gran actualidad es el que abordan en coautoría Raúl Barutch Pimienta Gallardo de la Universidad Autónoma de Baja California, Alejandro Mungaray Lagarda de la Universidad de Sonora y Marco Tulio Ocegueda Hernández, igualmente de la Universidad Autónoma de Baja California, en el artículo “Eficiencia del gasto público entre las universidades mexicanas y sus determinantes: Análisis Envolvente de Datos (AED) con aplicación de modelos semi-paramétricos en dos etapas”.
La educación superior constituye una piedra angular para el desarrollo económico y social de las naciones. No sólo porque se forman profesionistas que destinarán sus saberes a los diferentes quehaceres científicos y tecnológicos, sino también porque, dependiendo de las fronteras del conocimiento a las que se asomen sus egresados, se contarán con las capacidades de aprendizaje, de absorción y de innovación endógena. En tal sentido, este estudio mediante el Análisis Envolvente de Datos resulta de gran pertinencia. La elección y justificación teórica de las variables a utilizar constituye un gran reto.
Los autores verifican qué factores endógenos de naturaleza institucional. considerados en su hipótesis, influyen en los niveles de eficiencia de 34 universidades públicas estatales en 2015 y 2017; los cambios que se registran y cuáles las variables exógenas del entorno meso explicarían tales variaciones de los niveles eficiencia. Los hallazgos son muy reveladores y constituyen elementos a considerar en el diseño de políticas públicas. Este valioso ejercicio empírico invita a ampliar el análisis a años más recientes y detectar los cambios sustantivos en la eficiencia relativa de las universidades que puedan dar cuenta de mejores prácticas institucionales o a la inversa y, los aspectos endógenos y exógenos que estarían detrás. Especialmente cuando el recorte del presupuesto a las universidades en este sexenio parece ser significativo y en consecuencia, al interior de las instituciones se desencadenan cambios no siempre favorables.
Un estudio más con la metodología DEA, pero ahora en el ámbito micro financiero. “Análisis comparativo de la eficiencia de las instituciones microfinancieras en América Latina; una evaluación mediante la envolvente de datos (DEA)”, de la coautoría de Antonio Kido-Cruz, Alberto Ortiz Zavala y Maria Teresa Kido-Cruz, los tres de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.
Una interesante revisión de fuentes teóricas y empíricas que visualiza la relevancia de las instituciones microfinancieras, especialmente para países de menor desarrollo, donde la pobreza prevalece. Si se aquilatan las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas o incluso grupos sociales o comunitarios para acceder al crédito de bancos, las microfinancieras resultan preciadas, transitando por diferentes asociaciones, como son las organizaciones no gubernamentales (ONGs), al hacerlo posible.
Los autores sitúan su objetivo en estimar la eficiencia técnica relativa en el universo de las instituciones de microfinancieras de América Latina, mediante metodología paramétrica (análisis de la frontera estocástica) y no paramétrica (DEA) con base en datos del Banco Mundial, 2019. Así también, identificar los factores que influyen en los resultados, usando herramientas econométricas. Se reitera la importancia de incorporar las variables más adecuadas conforme a una discusión teórica y los antecedentes de estudios empíricos previos. Estudio comparativo de modelos que acredita interesantes hallazgos.
Continuando con el acceso a los recursos financieros, pero ahora Alfredo Cuecuecha de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Arturo Vásquez y Patricia Meneses, ambos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala nos remiten a la inclusión de género con el artículo “¿Existe un vínculo entre la Inclusión y el Alfabetismo Financiero de mujeres?: Evidencia desde México”. Tras hacer una revisión de la literatura sobre el tema y los hechos estilizados internacionales que dan cuenta del enorme porcentaje de habitantes excluidos de los circuitos del ahorro, del crédito y, por tanto, privados de un desarrollo económico y social inclusivo, los autores ponen la lupa en el caso de mujeres de la población de Zacatelco, en el estado de Tlaxcala, México.
Con base en la variable alfabetismo financiero, definida como aquella que combina conocimientos, comportamientos y actitudes indispensables en la toma de decisiones financieras y, en consecuencia, encaminadas hacia un próspero bienestar individual y social, siguiendo a la OCDE (2005), Cuecuecha Vásquez y Meneses se proponen constatar el efecto causal del alfabetismo financiero sobre la inclusión financiera para mujeres mayores a 17 años en el lugar señalado previamente. Un estudio bien apuntalado teórica y metodológicamente, que aporta elementos muy sugerentes para propuestas de política dirigidas a fomentar la inclusión financiera de las mujeres.
Un tema adicional de gran relevancia, especialmente cuando las reflexiones de Olga Lourdes Vila de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodriguez, Cuba, sobre las reformas en la economía desde el 2011 y su impacto en el ámbito laboral, hacen un importante eco para las naciones orientadas a economías de Estado, en circunstancias de crisis económicas y sociales. El artículo se titula “El trabajo por cuenta propia a la luz de la realidad cubana: Sus tendencias y desafíos en el siglo XXI”. Destacando “el papel del trabajo y su lugar en la creación de la riqueza colectiva constituye uno de los preceptos básicos para el mantenimiento de la condición humana y de la vida de la sociedad”, la autora busca probar cómo la transición hacia una economía que incluya sector estatal y no estatal en las actividades productivas podrá abonar al crecimiento económico del país y cómo esta heterogeneidad parece no tener retorno, aunque frente a desigualdades que tengan lugar, el Estado cubano tendrá que asumir un papel de reconfiguración tal como sea necesario.
Cuba, un país de régimen socialista, además afectado por el embargo económico tras más de cinco décadas, se encontró en circunstancias urgentes de transitar a formas complementarias de propiedad, tipos de trabajo y formas de gestión, buscando salidas hacia un superior desarrollo económico y social. ¿Cómo el empleo por cuenta propia contribuyó a los ingresos obtenidos por los ciudadanos cubanos? ¿Se desarrollaron habilidades distintas, nuevos conocimientos con los trabajos emprendidos y cómo aportaron a las capacidades sociales? Además de los cambios emprendidos, se analizan cómo se configura el empleo al interior de la isla y al exterior, y como la migración laboral lleva consigo los saberes acumulados hacia otros países.
Un tema de gran interés para la el diseño de políticas fiscales cuando se intenta disminur una adicción que afecta notablemente la salud, y recuperar el bienestar social es el que desarrollan Anel Rodríguez Quinto, de la Texas A&M University, y Luis Foncerrada Pascal de la Universidad Anáhuac Mayab con el artículo “The Mexican tax on alcoholic beverages: Reasons to change it”. Una adecuada exposición de la revisión de la literatura para plantear la pregunta de si ¿México requiere modernizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en bebidas alcohólicas? Una hipótesis que busca probarse con una fina metodología mediante la cual los autores llegan a sugerentes hallazgos.
El número concluye con la reseña realizada por Ignacio Rossi de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina de la obra: Pensar la economía argentina. Por una macroeconomía compatible con el desarrollo, editada por Matías Kulfas y Guido Zack, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2018. Un libro en suma de gran interés no sólo para la economía argentina sino para el conjunto de países de América Latina, cuyos desempeños en crecimiento económico y desarrollo social apuntan a no ser favorables y se han agudizado con la pandemia de la Covid 19.
La revista Economía Teoría y Práctica, ha dirigido sus esfuerzos a constituirse como proyecto editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana, con la visibilidad que hacen posible los índices internacionales y los sitios adecuados para su difusión. La calidad de los artículos publicados es el fruto de diferentes etapas desde que los autores de diferentes instituciones nacionales e internacionales someten sus contribuciones de investigaciones teóricas y empíricas al portal OJS, la revisión sistemática inicial del Comité Editorial para los pre-dictámenes, el arbitraje especializado doble ciego y el proceso de seguimiento para atender observaciones y recomendaciones que generalmente formulan los árbitros para su aprobación final. Posteriormente, el trabajo de edición es realizado por un equipo de elevadas competencias para finalmente conformar semestralmente un nuevo número. Todo este proceso requiere de financiamiento de la institución, del cual esperamos seguir contando. La revista aspira a seguir creciendo, con nuevos índices internacionales de mayor prestigio y factor de impacto, que al final son indicadores que sirven para evaluar a la misma Universidad. También sería recomendable que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología retome el apoyo financiero que destinaba a las revistas, considerando su nivel.