http://economiatyp.uam.mx | Economía teoría y práctica
Nueva Época, año 28, número 53, julio-diciembre 2020

Presentación

Presentación

Economía teoría y práctica está al filo de la navaja, no en los términos de la novela de W. Somerset Maugham, sino como resultado del ajuste presupuestal en diversas actividades científicas y tecnológicas a raíz de la crisis sanitaria y económica desencadenada en nuestro país por la pandemia global del COVID-19. Los recursos destinados a las universidades registran un descenso real, asociado al bajo crecimiento de la economía y a los rezagos acumulados históricamente en detrimento del bienestar de la población. Es a tal grado severa esta coyuntura, que nos obliga a pensar en nuevos escenarios; con fundamentos teóricos y empíricos, deberemos emprender la construcción de un nuevo entorno institucional que fomente la innovación social y productiva.

Agradecemos al rector general, Eduardo Peñaloza Castro, y al secretario general, José Antonio de los Reyes Heredia, su disposición favorable a que este proyecto editorial cuente con los recursos sin los cuales no podría seguir respirando. Con la frase “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos con el cambio” -pronunciada por Phumzile Mlambo-Ngcuka el Día Internacional de la Mujer en marzo de 2019 en la sede de las Naciones Unidas-, expresamos nuestro anhelo de que la revista siga siendo considerada, en el marco de lo que presupuestariamente se destina a la educación superior en sus múltiples actividades orientadas a acrecentar el conocimiento científico y tecnológico.

Diversos estudios constatan el lento y errático crecimiento económico y el inequitativo desarrollo social de los países de América Latina, al compararlos con los que registran las naciones del Sudeste Asiático. Las diferentes dinámicas de desarrollo económico y social de estas dos regiones se asocian en gran medida a los diferenciales de capacidades tecnológicas y de innovación que han acumulado y a los esfuerzos de los agentes e instituciones por conformar sistemas nacionales y sectoriales de innovación.

Conviene valorar ciertas iniciativas en pro de la innovación presentes en la región de Latinoamérica, para poder identificar las estrategias capaces de acrecentar esta tendencia emprendedora. Así, en el primer artículo de este número, “Dinámica de transición y distribución de la innovación en los países de América Latina: 2006-2017”, Luis Gutiérrez Flores, Alba Verónica Méndez Delgado y Jonathan Flores Pérez, investigadores del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, se proponen indagar de qué manera ocurre el proceso de innovación en los países de América Latina, y precisar si éste es convergente o divergente. Tras hacer una revisión teórica y esbozar la experiencia de innovación de los países de esta región, se dan a la tarea de identificar la distribución y la dinámica de transición a la innovación mediante las cadenas de Markov y las funciones de densidad Kernel, técnicas no paramétricas, adecuadas para el estudio de desigualdades regionales. Los hallazgos del estudio muestran una importante heterogeneidad en la innovación de la región. De gran interés para pensar nuevas dinámicas proclives a una tendencia convergente, que rinda frutos en el crecimiento económico y en el bienestar de los habitantes de la región.

En el contexto de los estudios acerca de la ciencia, la tecnología y la innovación, especialmente aquellos orientados a los recursos biológicos en América Latina, teniendo como referencia países de diversas regiones, se inscribe el artículo “Transición de América Latina hacia la bioeconomía. Una comparación con países de la OCDE, Unión Europea y BRICS”, firmado por José Ignacio Ponce Sánchez y Graciela Carrillo González, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco. Ambos conciben su estudio como parte de las alternativas que podrían favorecer el emprendimiento de nuevas tecnologías para el uso de energías renovables de origen solar a través de la fotosíntesis de los vegetales. La idea es remontar la dependencia de recursos fósiles en el marco del enfoque de bioeconomía basada en conocimiento (BBC). Los autores caracterizan los Sistemas Nacionales de Innovación (SIN) de países latinoamericanos que permitan identificar los factores que podrían contribuir a la construcción de capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para producir, utilizar y conservar recursos biológicos que generen energía. Para probar la hipótesis de que las mayores economías de la región latinoamericana estarían en posibilidad de adoptar la bioeconomía a medida que sus SNI se vayan consolidando, y conforme el sistema sectorial desarrolle innovación con recursos naturales, los autores realizan un análisis de clúster multivariado con 32 variables (socioeconómicas, ambientales y científico-tecnológicas), teniendo como base de comparación a los países de las regiones seleccionadas. Interesantes resultados, especialmente ahora que en México se discute acerca de qué tecnologías proseguirán o cuáles se renovarán.

Un aspecto que deviene central para el desarrollo de la innovación es el papel de los empresarios, en un entorno institucional que sea catalizador de la innovación. En el artículo “The Dark Side of Entrepreneurship: An exploratory Conceptual Approach”, Óscar Javier Montiel, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Mark Clark, de Houston Baptist University, y María Guadalupe Calderón, profesora invitada en la Universidad Nacional Autónoma de México, identifican de manera multidisciplinaria los elementos que constituyen el lado oscuro del emprendimiento mediante una revisión de la literatura especializada. La caracterización del fenómeno de las interacciones entre la conducta empresarial y el contexto lleva a los autores a proponer una conceptualización basada en una exploración de diversos análisis y estudios. ¿Por qué es importante estudiar las relaciones de poder, o el poder de los corporativos, o las asimetrías de poder? ¿Cuál es el papel de los procesos culturales en las organizaciones? ¿Por qué las relaciones del empresario con su entorno pueden ser incompletas y la información parcial; qué conflictos de intereses se producen entre los actores individuales y las acciones colectivas? ¿Tiene alguna relevancia la personalidad de empresario? ¿Cómo se podría tipificar a los empresarios? ¿Pueden influir las políticas públicas, institucionales, en la conformación de emprendedores y con un compromiso social? Estas son algunas de las numerosas cuestiones que plantea el estudio, con un enfoque conceptual del que pueden desprenderse nuevas interrogantes si se trata de comprender en varias dimensiones a los agentes emprendedores, en el lado oscuro o en el claro.

El avance tecnológico es necesario en todos los sectores económicos para que la calidad de vida de los habitantes se incremente. Qué decir de los sistemas de transporte, de las vías de comunicación sin cuya mejora sería imposible disminuir el tiempo invertido en movilizarse, lograr una mayor eficiencia productiva y disminuir la contaminación ambiental. América Ivonne Zamora-Torres, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, aborda el tema en su artículo “Índice de Malmquist y cambio tecnológico del sistema de transporte carretero de carga internacional”. La preocupación de la autora se centra en indagar si el transporte carretero de carga internacional incrementó su productividad durante el periodo 2010-2018. La investigación plantea que este tipo de transporte destinado al comercio exterior por entidad federativa ha incrementado su productividad asociado a la eficiencia relativa por el cambio tecnológico. Para verificar su hipótesis, la autora estima el índice de Malmquist de productividad basado en input y del modelo DEA, para identificar eficiencias relativas, técnica global, técnica y de escala. El estudio empírico muestra resultados heterogéneos en diferentes estados de la República Mexicana. Algunos registraron importantes incrementos en la productividad, otros medianamente, y otros no. Interesantes reflexiones se derivan de los hallazgos que ofrece el estudio.

En una temática diferente, pero de crucial importancia en lo que concierne a los ingresos de que el gobierno puede disponer para fomentar la innovación y el crecimiento económico del país, se inscribe “Abordajes metodológicos y empíricos de la progresividad tributaria: una aplicación para el sistema fiscal de México”, un trabajo de Linda Irene Llamas Rembao y Luis Huesca Reynoso, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de Sonora, y Luis Gutiérrez Flores, del Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila. En el contexto de la discusión internacional acerca de la progresividad impositiva y sus nexos con la distribución inequitativa del ingreso, los tres investigadores ponen el acento en los aspectos metodológicos, con base en diferentes enfoques teóricos, y proponen una medición de progresividad del sistema fiscal mexicano. El ejercicio empírico se aplica para los años 2006 y 2018. Esta contribución ofrece elementos robustos para los diseñadores de una política fiscal encaminada a la equidad y la eficiencia, que contribuya a la disminución de la desigualdad y la pobreza en el país.

Alfonso Mendoza Velázquez y Mónica Rubio García, del Centro de Investigación e Inteligencia Económica, comparten su artículo “Entorno fiscal federal y eficiencia de los gobiernos locales en México: el impacto de la crisis de 2008”. Con la intención de contribuir con los modelos de segunda generación de federalismo fiscal, los autores se proponen, por un lado, estimar la productividad de la administración financiera de los estados, en el contexto del reforzamiento fiscal federal en México en 2008 y la reforma fiscal de 2010; por el otro, determinar el impacto del entorno fiscal federal a través de las transferencias federales condicionadas y no condicionadas sobre la eficiencia de los gobiernos locales. Para probar que una administración financiera eficiente y productiva debe ser capaz de alcanzar mayores niveles de desarrollo económico para sus habitantes, se estima el índice Malmquist, incluyendo indicadores de equilibrio financiero y del gasto de inversión de los gobiernos estatales del lado de insumos; y esperanza de vida, escolaridad promedio y PIB per cápita del lado de productos. Posteriormente, se utiliza el modelo dinámico panel de Arellano y Bond (1991) para evaluar el impacto de los ingresos fiscales propios, y también de las transferencias federales condicionadas y no condicionadas sobre la productividad, la eficiencia y el progreso técnico de las administraciones públicas locales.

¿Qué ocurre con los gobiernos locales al incrementar el gasto público, mucho más cuando se financian con transferencias intergubernamentales que cuando provienen de la recaudación local? ¿Por qué los gobiernos estatales, lejos de mejorar la recaudación fiscal, recurren al endeudamiento, y cuáles son los efectos de esto? Este es el fenómeno abordado por Alberto Damián Flores Araujo y Hada Melissa Sáenz Vela, de la Universidad Autónoma de Coahuila, e Isaac Sánchez-Juárez, de la Universidad Autónoma de Coahuila, en el artículo “El efecto flypaper y los determinantes del gasto público estatal en México 1993-2016”. Un estudio de gran interés para analizar los cambios en el gasto público estatal frente a las variaciones en las transferencias federales. También para reflexionar sobre el sistema de descentralización fiscal de las transferencias gubernamentales y el pacto fiscal federal vigente.

En el ámbito financiero, a Roberto J. Santillán-Salgado y Luis Jacob Escobar, del Tecnológico de Monterrey, y a Francisco López-Herrera, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, les interesa comparar el desempeño de diferentes estrategias de cobertura con contratos de futuros sobre el índice de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) negociados en el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer). El artículo “Optimal Hedge Ratios for the Mexican Stock Market Index Futures Contract: A Multivariate GARCH Approach” da cuenta de la evaluación de las estrategias realizadas diariamente entre el 30 de diciembre de 1999 y el 30 de diciembre de 2016, identificando cuál es más efectiva para reducir la volatilidad. Entre las estrategias de análisis, con base en un modelo GARCH bivariado asimétrico con correlación constante, están: i) sin cobertura; ii) razón de cobertura “naive”; iii) razón de cobertura constante, y iv) razón de cobertura dinámica. Además, frente a la respuesta a la volatilidad de las cuatro estrategias, se incluyen medidas de riesgo: a) valor en riesgo, b) déficit esperado y c) LAQ. El estudio empírico ofrece resultados interesantes que muestran la complejidad de los mercados financieros en México y llevan a repensar la modernización institucional de este sector.

El artículo “Reflexiones e interrogantes sobre el impacto del COVID-19 en la dinámica futura de las cadenas globales de valor” es de la autoría de Florencia Barletta, de la Universidad General Sarmiento, de Buenos Aires, Argentina; Adolfo Nemirovsky, de Latipnet, Estados Unidos; Gabriel Nemirovsky, de la Universidad de York, Reino Unido, y de Gabriel Yoguel, de la UNGS-CIECTI. El análisis del COVID-19 se interroga por el devenir de las cadenas globales de valor (CGV). La importancia y la complejidad de las CGV radica en la extensión de mercado que han alcanzado, la división del trabajo global desarrollada y la relativa eficiencia productiva alcanzada en conjunto y en los nodos. De ahí la preocupación por conjeturar qué cambios tendrá este sistema complejo en todas sus interrelaciones dados los efectos del COVID-19. Oportunas y motivadoras son estas reflexiones en que los cambios obligados por la coyuntura reclaman análisis de gran profundidad y rigor científico.

Una reseña de Gerardo Leyva y Valentín Solís del libro Modelos económicos de las regiones de México, coordinado por Alejandro Dávila, cierra el número 53 de Economía Teoría y Práctica. Que cada artículo contribuya a nuevos conocimientos y que a su vez despierte nuevas preguntas para nuevas investigaciones.

Alenka Guzmán

Directora de la revista