Presentación

 

A inicios de 2017, en la actual coyuntura económica y política, resulta ineludible el análisis del desempeño del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, signado hace veititres años, y los cambios que se avizoran, particularmente sus efectos en la economía mexicana, frente al cambio del gobierno estadounidense.

En este número, Economía. Teoría y Práctica inicia con el artículo “Sincronización comercial e industrial en el tlcan, un estudio de sincronización de fase” de la autoría de Cuauhtémoc Calderón, Reyna Susana García y Salvador Cruz. Mediante este estudio se busca contrastar la hipótesis de que los ciclos de crecimiento de México, Estados Unidos y Canadá han tendido a sincronizarse durante el periodo de vigencia del tlcan. Los autores señalan que si bien es cierto que en el tlcan se planteaba que la especialización productiva de cada país en bienes con ventaja comparativa tendría efectos positivos para la región de América del Norte, se regis­tra un proceso gradual de integración polarizada y desigual tanto de los mercados como de los respectivos ciclos económicos individuales. Tras una rigurosa metodología aplicada, el estudio abona a dilucidar el complejo proceso en que las diferentes variables macroeconómicas y comerciales se han sincronizado y los efectos diferenciados para cada uno de los países.

Nuevo León es uno de los estados de la República Mexicana que se ha caracterizado por su dinámica actividad manufacturera, pero también por su integración a procesos productivos globales. Salvador Corrales y Gilberto Martínez se proponen identificar los principales encadenamientos y clusters mediante un análisis del tejido sectorial en la economía de Nuevo León y corroborar los sustantivos flujos intersectoriales. En el artículo “Cadenas Productivas y Clusters en la Economía regional de Nuevo León. Un análisis con matrices de insumo-producto”, sus autores buscan probar que el éxito económico regional se asocia a la creación de importantes cadenas productivas y clusters entre sus principales subsectores económicos, así también a las estrategias de organización y de fomento económico. La estimación de los índices de Chenery y Watanabe con base en la matriz de insumo-producto regionalizada permitieron a Corrales y a Martínez identificar a numerosos subsectores manufactureros y de servicios fuertemente encadenados (tanto hacia atrás como adelante) y cómo la política económica de fomento de clusters ha favorecido el crecimiento de la economía regional. Con los índices de Rasmussen se identificó el porcentaje de subsectores claves y estratégicos y cómo contribuyen en la demanda intermedia. Mediante la metodología de Feser y Bergman, se identifican aquellos clusters, que apoyados en la política industrial y de organización empresarial se distinguen por su fortaleza en Nuevo León.

Un tema que resulta de gran relevancia, tanto en su discusión teórica como empírica son las reformas en la industrias de los energéticos. México ha sido escenario de reformas en los sectores del petróleo y de la electricidad. Alejandro Molina realiza una evaluación de las reformas que han tenido lugar en este sector en las dos últimas décadas en su artículo titulado “Estructura de la industria eléctrica mexicana: El Modelo de Comprador Único”. La propuesta de análisis se orienta a identificar la pertinencia de los modelos de competencia y de monopolio en las diferentes etapas del sector eléctrico: la generación, la transmisión, la distribución y la comercialización. ¿Por qué diferenciar las actividades del sector eléctrico? ¿Qué implica el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad se convierta en organismo público descentralizado encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional? Desde una perspectiva microeconómica el autor cuestiona entre otras preguntas: ¿Cómo hacer para que exista una competencia real en la generación y en la comercialización de energía eléctrica y que esto se traduzca en beneficios de los usuarios?

Las microempresas son reconocidas mundialmente por su contribución a la generación de empleo. Las políticas industriales que fomentan su crecimiento y funcionamiento eficiente pueden resultar fundamentales. Considerando el caso de las microempresas marginadas en el caso de México, Natanael Ramírez, Alejandro Mungaray, José G. Aguilar y Ramón Inzunza se proponen identificar cuales son los factores que favorecen a la operación eficaz de estas empresas en el mercado. En su artículo “Una explicación de la rentabilidad y poder de mercado de las microempresas marginadas”, los autores sostienen que la diferenciación relativa a la mejora del producto, la atención al cliente o el aprovechamiento de las cualidades del punto de venta por sus condiciones geográficas pueden influir positivamente para que las microempresas operen en el mercado competitivamente. Este estudio tiene relevancia, especialmente si se considera que más de dos quintas partes del empleo en México es generado por las microempresas y que además éstas constituyen una alternativa ocupacional cuando las medianas y grandes empresas hacen recortes laborales en tiempos de crisis.

Adam Smith señaló: “Ninguna sociedad puede ser floreciente y feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables”. Esta frase es citada por el autor del artículo “La marginación a lo largo del tiempo: cálculo del Índice de Marginación Absoluta (ima) para las entidades federativas de México, 1970-2010”. Óscar Peláez Herreros aborda la discusión metodológica de los índices que estiman la marginación y rezago social en el país. Si bien, el índice de marginación elaborado por la Conapo permite analizar comparativamente la marginación entre regiones de México, tiene la limitación de contar con el análisis de la evolución temporal de este fenómeno en cada zona específica determinada. Buscando superar esta carencia, el autor propone un índice de marginación absoluta —ima— y así también un índice de rezago social absoluto, —irsa— con la finalidad de aplicarlo en todos los niveles de desagregación territorial.

Más allá de una actividad meramente productiva, la pesca se extiende como una actividad deportiva y turística en México y destaca junto con Costa Rica entre los países de América Latina al poseer una diversidad de las especies marinas de pescados, la elevada probabilidad de obtener una especie, la infraestructura y las condiciones económicas que favorecen a este tipo de actividad. Víctor Hernández, Gerzaín Avilés, Germán Ponce y Daniel Lluch son autores del artículo “Estimación de cuotas diferenciadas para permisos de pesca deportiva en Los Cabos, México. Un enfoque costo de viaje”. Éstos se proponen estimar montos diferenciados para los permisos de pesca deportiva en México considerando la metodología de la economía ambiental y particularmente el costo de viaje. Asimismo, incorporar la abundancia relativa de especies para esta actividad, medida por la tasa de captura que determina la demanda de viajes de pesca deportiva en la zona de estudio, y estimar la elasticidad de esta demanda frente a cambios en la tasa de captura. Los resultados de la investigación sugieren una propuesta de política de recaudación que puede favorecer los ingresos en el sector turístico y de la economía de la región.

Desde otro enfoque de análisis Alejandro Tatsuo Moreno Okuno y Natividad Aguilera Navarrete, basados en la propuesta de algunos economistas de utilizar el concepto de “sesgo al presente” proveniente de la teoría psicológica para estudiar los problemas de inconsistencia intertemporal y de auto-control de los individuos desarrollan su artículo “Distancia Psicológica”. En su modelo proponen una función de utilidad intertemporal que les permite a los individuos endogeneizar su sesgo al presente, tomando en cuenta la evidencia de que los individuos poseen la capacidad de disminuir, hasta cierto punto, sus tentaciones en alguna dimensión de la distancia psicológica. En particular, analizan dos tipos de individuos: los inocentes y los sofisticados.

Finalmente, en el artículo “Variedades de capitalismo, implicaciones para el desarrollo de América Latina” de la autoría de Mario Humberto Hernández se dis­cute sobre las variedades de capitalismo, con la intención de aportar elementos al debate teórico sobre el desarrollo económico de América Latina y las modalidades nacionales seguidas a partir de sus trayectorias históricas. El autor pone especial atención en las dimensiones institucionales y cómo influyen en configuración del capitalismo en cada espacio nacional. En esa perspectiva, el análisis comparativo de los diferentes modelos de capitalismo en regiones europeas y asiáticas permiten considerar elementos para el análisis del capitalismo en los países de América Latina.

 

Alenka Guzmán

Directora de la Revista